Carmen Castro, autor en SinGENEROdeDUDAS - Página 2 de 32

Economía política y feminista (II): Contando con las mujeres

La justicia europea lo dice alto y claro: el régimen laboral de las empleadas del hogar en España es contrario al derecho comunitario y representa una discriminación por razón de sexo, confirmando así la denuncia realizada desde el movimiento feminista y particularmente desde los colectivos de trabajadoras del hogar. La ratificación del convenio 189 de […]

Hacia un nuevo plan de choque y escudo social ante la crisis energética

El pasado 16 de marzo tuve la oportunidad de participar [on-line] en el encuentro de economistas convocado por la Vicepresidenta 2ª y Ministra de Trabajo del Gobierno de España, Yolanda Díaz, para abordar retos del empleo y los mercados de trabajo ante los retos a los que nos confronta el contexto internacional. Tras las interesantes […]

Economía política y feminista (I): Precursoras

La pandemia ha impactado sobre un mundo desigual ya afectado por las crisis ecológica, económica y de cuidados y sus efectos derivados explican, en parte, que el análisis sobre la desigualdad irrumpa en la agenda política con una urgencia aparente; lo hace revestido de enfoques multidisciplinares frente a la visión clásica de la economía y […]

Historia de la Teoría Feminista

La IX edición del curso de Historia de la Teoría Feminista ya está en marcha. Este curso, dirigido por Rosa Cobo Bedía desde la Universidade da Coruña está impartido por un grupo de diversas feministas prestigiosas de España y de América Latina, entre las que, una vez más tengo el inmenso honor de formar parte. […]

Retos feministas de la economía

Retos feministas de la economía

Este mes publico en la revista Alternativas Económicas este artículo que os comparto también por aquí: Retos feministas de la economía. Cambio. No basta con hacer retoques: urge un nuevo pacto social que amplíe la agenda y coloque la vida en el centro. Salir del bucle de las democracias de baja intensidad requiere asumir la […]

‘Haberlas haylas’, también en economía

Mujeres con voz propia y pensamiento crítico han existido en todas las épocas y disciplinas, el hecho de que no hayan trascendido en determinados ámbitos de conocimiento es un indicador en sí mismo de los profundos sesgos del pensamiento hegemónico, de su misoginia y de los mecanismos de invisibilización que todavía persisten; cada vez que […]

Videos Diálogos de Economía Feminista 2021

Ya están accesibles los videos de los 3 webinar de Diálogos de Economía Feminista organizados desde la Cátedra de Economía Feminista. Webinar 1: ¿Qué es la economía feminista? Recorridos, alianzas y nuevos retos Participan: Astrid Agenjo Calderón (UPO, Sevilla), Ana Isabel Arenas Saavedra (Mesa de Economía Feminista, Bogotá) y Carmen Castro García (UV, València) Modera: […]

Diálogos desde la Economía Feminista 2021

Este otoño vuelven los Diálogos de Economía Feminista que organizo desde la Cátedra de Economía Feminista de la Universitat de València. Para esta edición de 2021 abordaremos los debates y diálogos abiertos en tres webinar, que responden a dos grandes misiones de interés. El primero sobre el marco conceptual y político hacia una ética feminista […]

L’Estiu de les Dones: economía feminista

Con esta nueva edición de la Universitat d’Estiu de Gandia llega el programa de L’Estiu de les Dones que organiza la Unitat d’Igualtat de la Universitat de València que se podrá seguir por streaming. Son dos los cursos que se ofertan en L’Estiu de les Dones: Claves de la comunicación no sexista para el nuevo […]

Alternativas al PIB con perspectiva feminista

El año pasado tuve la oportunidad de realizar un análisis desde la perspectiva feminista al Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (ICPDS); un índice que mide, evalúa y compara el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible con el objeto de ofrecer una alternativa a la hegemónica y limitada visión […]