Continuo implicada en la Cátedra de Economía Feminista de la Universitat de Valencia, coordinando el programa de actividades y de investigación sobre economía feminista y cambio de modelo económico. En septiembre comenzaremos el ciclo de Diálogos de Economía Feminista con dos webinars. Se trata de abrir un espacio de interrelación y diálogo desde la economía […]
Vuelvo a escribir para ElDiario.es un artículo de opinión al respecto de la situación actual, de la necesidad de justicia redistributiva y de lo absurdo que pretendamos achacar a desaceleración económica a los hogares. Los hogares, ¡ay! Los hogares, ¡ay! Aprender de los errores debería ser uno de los aprendizajes más efectivos, algo así como […]
Hoy comienza el VI Congreso Estatal de Economía Feminista en València, organizado desde la Cátedra de Economía Feminista. El congreso se realiza en el campus de la Universitat Politècnica de València durante los días 5, 6 y 7 de septiembre. Esta nueva edición del congreso estatal de economía feminista viene precedida de la experiencia y […]
En cierto sentido se agradece el ritmo pausado de agosto, tras el top ten de los relatos políticos del último mes. Es deseable que propicie un contexto más favorable para desmontar la performatividad política de los pulsos de poder con los que nos han deleitado, o cómo llamarían a esa descarada representación sobreactuada para esconder […]
El pasado 22 de marzo participé en el ciclo de pensadoras contemporáneas ‘D3construyendo’, de la Universidad de Murcia, con la presentación de Políticas para la Igualdad en la librería Colette, Letras y Tragos. En esta sesión he estado acompañada por Cristina Guirao, como coordinadora del ciclo D3construyendo y con Gloria Alarcón, que hizo mucho más […]
Ya está en abierto el último número de la Revista Viento Sur (nº 156) que incluye, a modo de monográfico, un dossier plural sobre ¿Qué hacer con los cuidados? coordinado por Sandra Ezquerra e Inés Campillo. Somos seis autoras quienes participamos en este plural especial: las propias coordinadora, Sandra Ezquerra e Inés Campillo, María Pazos, […]
En el contexto de TRANSEUROPA 2017 que se celebró en Madrid a finales de octubre, tuve la oportunidad de dinamizar un taller sobre despatriarcalización de la política; precisamente, al hilo de esta propuesta me entrevistaron Irene de Zemos98 y Julio Albarrán y hablamos sobre la necesidad de despatriarcalizar, no solo la política, si no los […]
Del 25 al 29 de octubre en Madrid, tendrá lugar TRANSEUROPA 2017, un festival transnacional artístico, cultural y político que organiza European Alternatives desde 2007, a través de una secuencia de una serie de eventos descentralizada en más de una docena de ciudades europeas y el despliegue del programa de encuentro de este año, en […]
Llamamiento para construir un espacio de convergencia contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia en Europa. En julio de 2015 asistimos a un Golpe de Estado financiero ejecutado desde la Unión Europea y sus Instituciones contra el Gobierno griego condenando a la población griega a seguir sufriendo las políticas de austeridad […]
La pregunta ¿Permisos iguales para padres y madres? enmarca el debate que organiza la Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción el próximo 21 de octubre en Madrid. La motivación de esta jornada de debate es la proximidad de las elecciones generales. Una vez más la PPiiNA convoca a representantes de los […]