La economía para la igualdad llega a la III edición de Aulas Feministas de Ibiza y Formentera, con un programa centrado en el papel de las mujeres en la economía y la agenda feminista para la igualdad; las Aulas Feministas se celebrarán del 8 al 10 de septiembre. Las jornadas se celebrarán bajo el título […]
Voy a participar en el curso El Feminismo después de la pandemia que organizan el Instituto de la Mujer y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. El curso será íntegramente on-line y podrá seguirse en directo, del 21 al 25 de septiembre, en horario de tarde, o ya en diferido, accediendo […]
Reproduzco a continuación el artículo que ha escrito Laura Martínez a partir de la conversación que tuvimos tras mi comparencencia en la comisión de reconstrucción económica y social de Les Corts Valencianes, el pasado viernes, 26 de junio. «Hay que abandonar la idea de basarse en la economía extractiva. Es posible crear riqueza cuidando de […]
Me he sumado al manifiesto Trabajo: Democratizar, desmercantilizar, descontaminar que, a día de hoy, 16 de mayo, hemos firmado ya más de 3500 personas de diferentes universidades y se ha traducido a 25 idiomas; sigue abierta la recogida de firmas. Trabajo: Democratizar, desmercantilizar, descontaminar ¿Qué nos ha enseñado esta crisis? En primer lugar, que los […]
Hoy comienza el VI Congreso Estatal de Economía Feminista en València, organizado desde la Cátedra de Economía Feminista. El congreso se realiza en el campus de la Universitat Politècnica de València durante los días 5, 6 y 7 de septiembre. Esta nueva edición del congreso estatal de economía feminista viene precedida de la experiencia y […]
De las posibles lecturas que arroja el saldo electoral del 26M, me voy a detener en algunas de las cuestiones que marcarán cambios de rumbo. Uno de los ecos que resuena con contundencia tras las constitución de las corporaciones locales en esta nueva legislatura es la perspectiva de tener por delante cuatro años para repensar, […]
Tras la gran movilización feminista del 8M y la explosión de la creciente indignación de las mujeres ante la involución social y la beligerancia reaccionaria y patriarcal, algunas voces nos sumamos al llamamiento de la responsabilidad común para consensuar los retos del feminismo y la gestión colectiva de sus vindicaciones. Una de las lecciones principales […]
Con motivo del Día Internacional por la No Violencia contra las Mujeres, el Diario Público ha sacado un dossier especial 25N:Las discriminaciones ocultas en el que la periodista Marisa Kohanm ha querido poner el foco en ese 80% del iceberg que permanece sumergido, entrevistando, para ello a un grupo de cinco destacadas profesionales del mundo […]
Si nuestras vidas no valen, ¡produzcan sin nosotras! En 40 países, al menos, voces feministas se están movilizando en apoyo a la convocatoria del Paro Internacional de Mujeres el 8 de marzo. El llamamiento es mundial y crece de red en red, clamando por un feminismo del 99%. La articulación feminista se extiende y, al […]
El Informe Científicas en cifras 2015 muestra algunas evidencias de la brecha de género existente en el campo de la investigación y el desarrollo científico, lo que viene a constatar que, a pesar de algunas tendencias favorables, la desigualdad alcanza también a las mujeres científicas. Hoy, 11 de febrero de 2017, Día Internacional de las […]