El último número de la Revista Alternativas Económicas recoge una parte interesante del análisis y debates del VI Congreso Estatal de Economía Feminista; la economía de los cuidados es el eje del dossier temático de la revista, con artículos de Mariana Vilnitzky y Ariadna Trillas, incluyendo también mi artículo sobre La agenda de la economía […]
Vuelvo a escribir para ElDiario.es un artículo de opinión al respecto de la situación actual, de la necesidad de justicia redistributiva y de lo absurdo que pretendamos achacar a desaceleración económica a los hogares. Los hogares, ¡ay! Los hogares, ¡ay! Aprender de los errores debería ser uno de los aprendizajes más efectivos, algo así como […]
‘Lío, lío, quién ha sido’. De los juegos de mi infancia recuerdo algunos especialmente, como ese en el que alguien la pifiaba y, en medio de una acción de escaqueo y disimulo generalizado tocaba averiguar quién había sido la persona responsable. Desde el 28-A, me ronda la cabeza de manera insistente a medida que ha […]
Hoy comienza el VI Congreso Estatal de Economía Feminista en València, organizado desde la Cátedra de Economía Feminista. El congreso se realiza en el campus de la Universitat Politècnica de València durante los días 5, 6 y 7 de septiembre. Esta nueva edición del congreso estatal de economía feminista viene precedida de la experiencia y […]
107 personas permanecen hacinadas en el Open Arms, tras 18 días de bloqueo en alta mar, están a 800 metros de Lampedusa esperando una respuesta humanitaria viable que autorice su entrada a puerto. En situación parecida se encuentra también el Ocean Viking, esperando un puerto donde poder desembarcar a las 356 personas inmigrantes que lleva […]
En cierto sentido se agradece el ritmo pausado de agosto, tras el top ten de los relatos políticos del último mes. Es deseable que propicie un contexto más favorable para desmontar la performatividad política de los pulsos de poder con los que nos han deleitado, o cómo llamarían a esa descarada representación sobreactuada para esconder […]
La urgencia de las transiciones ecosociales se anuncia con cada evidencia científica de los grandes cambios que ya están en marcha: el ecológico, con el colapso del planeta en ciernes; el demográfico, con el proceso acelerado de envejecimiento; y el tecnológico, con el proceso de robotización y la digitalización de la economía. Todos ellos van […]
De las posibles lecturas que arroja el saldo electoral del 26M, me voy a detener en algunas de las cuestiones que marcarán cambios de rumbo. Uno de los ecos que resuena con contundencia tras las constitución de las corporaciones locales en esta nueva legislatura es la perspectiva de tener por delante cuatro años para repensar, […]
Apenas falta una semana para esta cita electoral que avanza en un contexto marcado por las mentiras, manipulaciones, toxicidades propagandísticas anti-feministas y ultraconservadoras, contribuyendo a acrecentar las incertidumbres y certezas ante el 28A. Dos evidencias entre las certezas a mencionar. Por una parte, la preeminencia masculina de los liderazgos de esta contienda y de sus […]
Se abre un nuevo escenario para la corresponsabilidad con la equiparación de los permisos por nacimiento. El pasado 1 de abril finalmente entraba en vigor la reforma legislativa que establece el objetivo de equiparación de los permisos para padres y madres, reconociendo la necesidad de que sus permisos sean iguales, intransferibles y pagados al 100% […]