carmen@singenerodedudas.com

Services

How can we help you?

Web design

Fusce sagittis et nisi in feugiat

SEO Services

Fusce sagittis et nisi in feugiat

eCommerce

Fusce sagittis et nisi in feugiat

Social media marketing

Fusce sagittis et nisi in feugiat

Advertisement

Fusce sagittis et nisi in feugiat

20 años de Congresos de Economía Feminista

por | 20 Mar 2025 | Convocatorias, Economía Feminista

Se cumplen 20 años de Congresos de Economía Feminista en el Estado español. Se dice pronto, aunque el recorrido ha sido intenso, lleno de contenido y han tenido que ir adaptándose a un contexto de complejidad creciente; repasando las citas, creo no haberme perdido ninguna cita de las que ha ido nutriendo la agenda de la economía feminista.

Los Congresos de Economía Feminista han estado promovidos por la red de Economía Feminista de ámbito estatal desde el año 2005. Se trata de convocatorias bianuales que han ido alternándose con los Congresos de Economía Crítica, que es desde donde se empezó a materializar la necesidad de una convocatoria específica de análisis y alternativas desde la economía feminista. En todas las ediciones de los Congresos de Economía Feminista se han congregado numerosas personas, mayoritariamente mujeres, procedente del ámbito académico, del activismo feminista y también del tercer sector y otras economías alternativas. En la edición de 2025 se cumplen 20 años de Congresos de Economía Feminista en el estado español; será la IX en el recuento oficial de los Congresos de Economía Feminista y tendrá lugar en Sevilla, propiciada por la UPO-Carmona, recogiendo el testigo y las semillas de las ediciones anteriores. 

La primera edición se celebró en Bilbao (2005), y las siguientes ediciones y jornadas inter-congresos tuvieron lugar en Zaragoza (2007), UPO-Baeza (2009), Madrid (2011), UPO-Carmona (2013), Vic (2015), Madrid (2017), Valencia (2019), Bilbao (2021) y Barcelona (2023). En todas las ediciones se consiguieron unos excelentes resultados en cuanto a asistencia, participación investigadora y debate social, que ha ido aumentando progresivamente; la última edición, en Barcelona, contó con la participación de 500 personas de diferentes países; anteriormente, la edición de Valencia, previa a la pandemia, había reunido a más de 300 participantes, y la edición posterior a la pandemia, la de Bilbao, consiguió un aumento de la participación, abriendo su formato a la modalidad online.

La convocatoria del IX Congreso de Economía Feminista se encuentra un contexto de creciente complejidad con giros bruscos de la geopolítica y amenazas directas a la democracia, los derechos humanos, las mujeres y la igualdad. Una cita ineludible para reforzar, ahora, más que nunca, losa avances conseguidos en materia de derechos y la urgente necesidad de alternativas y transformaciones feministas de la economía, el cambio de paradigma hacia la sostenibilidad de la vida y un nuevo contrato social. El IX Congreso tendrá lugar en Sevilla-Carmona, del 2 al 4 de Octubre de 2025.

Inscripciones con pago reducido hasta el 15 de abril.

14 ejes temáticos son los que están previstos abordar en la IX edición del Congreso de Economía Feminista:

  1. Epistemologías y metodologías en las economías feministas
  2. Ecofeminismos, agroecología, soberanía alimentaria y ruralidades
  3. Cuidados, interdependencia y vulnerabilidades
  4. Tiempos y trabajos
  5. Entidades, emprendimiento y alternativas organizacionales
  6. Economía popular, social y solidaria feminista
  7. Políticas públicas,fiscalidad y presupuestos
  8. Deuda y financiarización
  9. Tecnologías y economías digitales
  10. Economía política global, desarrollo y cooperación
  11. Desmontando el neoliberalismo y la extrema derecha
  12. Politización del malestar, resistencias, re-existencias y horizontes emancipatorios
  13. Enseñanza y prácticas docentes en economía feminista
  14. Violencias machistas en perspectiva económica