Actuar en RED.
Deberíamos estar inaugurando otra era; sin embargo, estamos asistiendo a un proceso salvaje de involución social en el que se están agudizando las ineficiencias en el reparto y redistribución del trabajo, de las rentas y de los cuidados, atendiendo más a los intereses de la repatriarcalización y acumulación capitalista que a las necesidades de una transformación real hacia la sostenibilidad de la sociedad y el desarrollo de vidas plenas.
Hay que pasar a la acción para construir otro modelo de sociedad.
Estas son algunas de las iniciativas y llamadas a la acción con las que me adhiero y actúo en red …
Llamamiento para construir un espacio de convergencia contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia en Europa …
El movimiento feminista DENUNCIA que las violencias machistas suponen la manifestación más violenta de LA DESIGUALDAD DE GENERO Y SUPONEN la más grave violación de los DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES que padece nuestra sociedad.
El Gobierno ha adelantado a agosto el debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, para aprobarlos antes de las elecciones legislativas de noviembre o diciembre de 2015, lo que no ayuda a la participación de la sociedad civil. Pese a ello, y precisamente por su incidencia en las elecciones, las organizaciones abajo firmantes no renunciamos a hacer, por 8º año consecutivo, este Manifiesto a la sociedad y a los grupos parlamentarios sobre su Impacto en la desigualdad entre mujeres y hombres.
Manifestamos nuestra conmoción ante las imposiciones que las instituciones europeas y sus líderes están haciendo sobre el pueblo griego a través de la continuación del programa de austeridad que empeorará gravemente las condiciones de vida de mujeres y hombres, sumergiéndoles en una profunda crisis de carestía. Esto ataca a las mujeres griegas de forma especialmente dura ya que se verán obligadas a proveer la red última de sustento mediante la intensificación del trabajo de cuidados de sus familias, amigos y comunidades.
Las mujeres y feministas reunidas en el V Congreso Estatal de Economía Feminista de Vic, hacemos un llamamiento al activismo diario y a la articulación feminista contra el TTIP y demás tratados y mecanismos del orden neoliberal.Su aprobación completaría el trasvase del poder legislativo, económico y judicial a las élites financieras y corporaciones transnacionales, situando sus intereses por encima de los derechos humanos y del planeta …
La situación de emergencia social que vive nuestro país, y las perspectivas de agravarse sustancialmente con la actual orientación, exige un pacto de todas las personas preocupadas por la deriva antisocial que estamos sufriendo. Un pacto para frenar los recortes de la ya escuálida protección social existente en España y para potenciar un golpe de timón que nos conduzca a una sociedad equitativa y sostenible, tanto en nuestro país como a escala mundial …
Ante el anuncio del Gobierno de España de reformar la actual Ley orgánica 2/2010 de Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, apelamos a la Libertad de decidir de las mujeres sobre nuestra vida y la autonomía en relación a nuestros derechos sexuales y reproductivos …
Quienes suscribimos este pacto constatamos que en el amplio listado de derechos y avances económicos y sociales que la ciudadanía está reivindicando, aquellos que afectan especialmente a las mujeres tienen mucha menos difusión y publicidad …