El pasado mes de diciembre, durante la jornada de investigación y transferencia ‘L’Economia valenciana davant la crisi covid-19’ presentamos los informes desde la Cátedra d’Economia Feminista a través del eje de trabajo Economía Feminista y cambio de modelo económico. Se trata de tres informes con los que se pretende abrir un espacio de análisis de […]
El tercer Webinar de Diálogos desde la Economía Feminista se realizará en el contexto del II Congreso Internacional del cuidado, la igualdad y la diversidad en la era del Covid-19; será el 4 de noviembre de 2020, y su contenido abordará las estrategias de políticas feministas en la era poscovid: Sistemas de Cuidados y Bienestar. […]
Continuo implicada en la Cátedra de Economía Feminista de la Universitat de Valencia, coordinando el programa de actividades y de investigación sobre economía feminista y cambio de modelo económico. En septiembre comenzaremos el ciclo de Diálogos de Economía Feminista con dos webinars. Se trata de abrir un espacio de interrelación y diálogo desde la economía […]
Son muchos los retos a los que nos confrontan las múltiples crisis que nos atraviesan y que covid-19 ha acelerado; el otro día mencioné algunos en la Comisión Reconstrucción Social, Económica y Sanitaria de Les Corts Valencianes, interpelando a sus señorías hacia la conveniencia de aprender alguna de las lecciones que nos ha arrojado la […]
Reproduzco a continuación el artículo que ha escrito Laura Martínez a partir de la conversación que tuvimos tras mi comparencencia en la comisión de reconstrucción económica y social de Les Corts Valencianes, el pasado viernes, 26 de junio. «Hay que abandonar la idea de basarse en la economía extractiva. Es posible crear riqueza cuidando de […]
El número de mayo de la revista Alternativas Económicas, ya disponible en quioscos y la web, incluye este artículo mío con el que colaboro en esta edición Sostener la vida en condiciones dignas, y una maravillosa ilustración de Elisa Biete Josa. Encrucijada: El mundo no puede recuperar sin más un modelo que ya estaba roto. […]
En la reflexión sobre a qué nos confronta esta pandemia emerge la necesidad de repensar la vida tras COVID19, qué lecciones estamos aprendiendo de todo esto que estamos viviendo, qué conviene que nos replanteemos y bajo qué perspectivas y nuevos paradigmas hacerlo. En este contesto, me parece especialmente relevante el ciclo de conversaciones on line […]
En 2015 participé en un monográfico y escribí un artículo de debate y crítica feminista, compartiendo algunas reflexiones feministas a propósito de la Renta Básica Universal; por aquel entonces el debate estaba polarizado entre Renta Básica y Trabajo Garantizado y, aunque no son opciones excluyentes, sigue anclado en esa falsa dicotomía. He seguido desarrollando aquellos […]
Desde la Cátedra de Economía Feminista de la Universitat de València hemos elaborado un comunicado que dirige la atención a tener en cuenta el impacto de género tanto en los análisis como en la respuesta ante la emergencia sanitaria por COVID19, con el objeto de evitar el riesgo de que esta pandemia magnifique las desigualdades […]
El próximo 2 de marzo debatiremos con grupos parlamentarios y ciudadanía las propuestas que dan contenido al manifiesto Por la Igualdad de las mujeres en las pensiones, firmado ya por 128 colectivos feministas y asociaciones de mujeres. Habría que subir un 53% la pensión contributiva media de 5 millones de mujeres, por jubilación, viudedad, incapacidad, […]