Retos feministas de la economía

Retos feministas de la economía

Este mes publico en la revista Alternativas Económicas este artículo que os comparto también por aquí: Retos feministas de la economía. Cambio. No basta con hacer retoques: urge un nuevo pacto social que amplíe la agenda y coloque la vida en el centro. Salir del bucle de las democracias de baja intensidad requiere asumir la […]

CC_LDirecta

‘Haberlas haylas’, también en economía

Mujeres con voz propia y pensamiento crítico han existido en todas las épocas y disciplinas, el hecho de que no hayan trascendido en determinados ámbitos de conocimiento es un indicador en sí mismo de los profundos sesgos del pensamiento hegemónico, de su misoginia y de los mecanismos de invisibilización que todavía persisten; cada vez que […]

Flyer_DiálogosEF2021-CAS

Videos Diálogos de Economía Feminista 2021

Ya están accesibles los videos de los 3 webinar de Diálogos de Economía Feminista organizados desde la Cátedra de Economía Feminista. Webinar 1: ¿Qué es la economía feminista? Recorridos, alianzas y nuevos retos Participan: Astrid Agenjo Calderón (UPO, Sevilla), Ana Isabel Arenas Saavedra (Mesa de Economía Feminista, Bogotá) y Carmen Castro García (UV, València) Modera: […]

Flyer_DiálogosEF2021-CAS

Diálogos desde la Economía Feminista 2021

Este otoño vuelven los Diálogos de Economía Feminista que organizo desde la Cátedra de Economía Feminista de la Universitat de València. Para esta edición de 2021 abordaremos los debates y diálogos abiertos en tres webinar, que responden a dos grandes misiones de interés. El primero sobre el marco conceptual y político hacia una ética feminista […]

Lestiu de les dones_portada_2021

L’Estiu de les Dones: economía feminista

Con esta nueva edición de la Universitat d’Estiu de Gandia llega el programa de L’Estiu de les Dones que organiza la Unitat d’Igualtat de la Universitat de València que se podrá seguir por streaming. Son dos los cursos que se ofertan en L’Estiu de les Dones: Claves de la comunicación no sexista para el nuevo […]

Portada_ICPDS

Alternativas al PIB con perspectiva feminista

El año pasado tuve la oportunidad de realizar un análisis desde la perspectiva feminista al Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (ICPDS); un índice que mide, evalúa y compara el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible con el objeto de ofrecer una alternativa a la hegemónica y limitada visión […]

8M2019_TeresaArrojo

8M2021, por todas y para todas

informe_Eco-Transf-Fem

Informes de la Cátedra d’Economia Feminista

El pasado mes de diciembre, durante la jornada de investigación y transferencia ‘L’Economia valenciana davant la crisi covid-19’ presentamos los informes desde la Cátedra d’Economia Feminista a través del eje de trabajo Economía Feminista y cambio de modelo económico. Se trata de tres informes con los que se pretende abrir un espacio de análisis de […]

Cartel - Historia de la Teoría Feminista

Curso Historia de la Teoría Feminista

El próximo 11 de enero de 2021 dará comienzo la octava edición del curso Historia de la Teoría Feminista que dirige Rosa Cobo en la Universidade da Coruña y en el que participaré como docente junto a otras muchas compañeras; se tata de un programa formativo especializado y pionero en la universidad española que, en […]

Corresponsabilidad_IAM

25N contra la violencia económica

Este año, con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional por la No Violencia contra las mujeres, he tenido la oportunidad de colaborar con la campaña del Instituto Asturiano de las Mujeres, focalizando el mensaje en la violencia económica que se ejerce contra las mujeres y las niñas. El Convenio de Estambul alerta de que […]