Curso Historia de la Teoría Feminista

El próximo 11 de enero de 2021 dará comienzo la octava edición del curso Historia de la Teoría Feminista que dirige Rosa Cobo en la Universidade da Coruña y en el que participaré como docente junto a otras muchas compañeras; se tata de un programa formativo especializado y pionero en la universidad española que, en […]

25N contra la violencia económica

Este año, con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional por la No Violencia contra las mujeres, he tenido la oportunidad de colaborar con la campaña del Instituto Asturiano de las Mujeres, focalizando el mensaje en la violencia económica que se ejerce contra las mujeres y las niñas. El Convenio de Estambul alerta de que […]

Cuidados y corresponsabilidad ante la Comisión Covid-19 del Parlamento de Galicia

Esta tarde, 20 de noviembre, he tenido la oportunidad de comparecer ante la Comisión non permanente especial de estudo sobre a reactivación económica, social e cultural do Parlamento de Galicia. El cometido de mi intervención era hablar de Cuidados y corresponsabilidad ante la Comisión Covid-19, de cara al Plan de reactivación económica que salga del […]

Diálogos Economía Feminista: Sistemas de Cuidados y Bienestar

El tercer Webinar de Diálogos desde la Economía Feminista se realizará en el contexto del II Congreso Internacional del cuidado, la igualdad y la diversidad en la era del Covid-19; será el 4 de noviembre de 2020, y su contenido abordará las estrategias de políticas feministas en la era poscovid: Sistemas de Cuidados y Bienestar. […]

Curso El Feminismo después de la pandemia

Voy a participar en el curso El Feminismo después de la pandemia que organizan el Instituto de la Mujer y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. El curso será íntegramente on-line y podrá seguirse en directo, del 21 al 25 de septiembre, en horario de tarde, o ya en diferido, accediendo […]

Diálogos Economía Feminista

Diálogos desde la Economía Feminista

Continuo implicada en la Cátedra de Economía Feminista de la Universitat de Valencia, coordinando el programa de actividades y de investigación sobre economía feminista y cambio de modelo económico. En septiembre comenzaremos el ciclo de Diálogos de Economía Feminista con dos webinars. Se trata de abrir un espacio de interrelación y diálogo desde la economía […]

Cuidarnos y preocuparnos por sostener y reproducir vidas vivibles: reto para la transición de la economía valenciana

Son muchos los retos a los que nos confrontan las múltiples crisis que nos atraviesan y que covid-19 ha acelerado; el otro día mencioné algunos en la Comisión Reconstrucción Social, Económica y Sanitaria de Les Corts Valencianes, interpelando a sus señorías hacia la conveniencia de aprender alguna de las lecciones que nos ha arrojado la […]

Sostener la vida: Economía del cuidado y abandono de la economía extractiva

Reproduzco a continuación el artículo que ha escrito Laura Martínez a partir de la conversación que tuvimos tras mi comparencencia en la comisión de reconstrucción económica y social de Les Corts Valencianes, el pasado viernes, 26 de junio. «Hay que abandonar la idea de basarse en la economía extractiva. Es posible crear riqueza cuidando de […]

Agenda 2030: horizontes tras COVID19

Durante estas semanas he participado en algunas conversaciones y foros on-line sobre cómo repensar la vida, tras tomar conciencia de a qué nos confronta esta pandemia COVID19; repensar la vida, a dónde dirigimos la prioridad de nuestra atención y a cómo vamos organizando la vida en común, desde las instituciones públicas,  y también desde las […]

Trabajo: Democratizar, desmercantilizar, descontaminar

Me he sumado al manifiesto Trabajo: Democratizar, desmercantilizar, descontaminar que, a día de hoy, 16 de mayo, hemos firmado ya más de 3500 personas de diferentes universidades y se ha traducido a 25 idiomas; sigue abierta la recogida de firmas. Trabajo: Democratizar, desmercantilizar, descontaminar ¿Qué nos ha enseñado esta crisis? En primer lugar, que los […]