La pregunta está lanzada ¿Cómo puede cambiar el mundo el feminismo? como punto de encuentro y debate que dará contenido a las I Jornadas Internacionales Feministas que organizan conjuntamente la revista CTXT y el Ayuntamiento de Zaragoza; la cita será el 8 y 9 de...
Ante la tramitación de la Ley de permisos igualitarios, la PPiiNA demanda transparencia
La PPiiNA se congratula de que la PL que propone su reforma de permisos igualitarios, presentada por UP-ECP-EM., haya sido "tomada en consideración" por unanimidad en el Pleno del Congreso de los Diputados. La propuesta de la PPiiNA es simple (ver diseño en este video...
Avante todas!
Ya está accesible el nº 56 de la Revista Luzes. Avante todas! es un monográfico sobre feminismos en Galicia y en galego, en el que participo con un reportaje sobre la reorganización social de los cuidados. La coordinación de este cuidado número ha sido realizada por...
Seguimos en #AlertaFeminista para acabar con las violencias machistas
En más de 73 ciudades del Estado español saldremos a la calle hoy, 16 de mayo, porque seguimos en #AlertaFeminista contra las violencias machistas. Exigimos el cumplimiento de la dotación presupuestaria comprometida para el desarrollo del Pacto de Estado contra la...
Pacto constituyente del paradigma feminista
Esta es una breve reflexión incluida en mi artículo 'Desde la acción política feminista: instituciones y sociedad civil organizada transformando realidades' que aparece en el dossier de Economistas sin Fronteras nº 29. Economía feminista: visibilizar lo invisible....
Sentencia ‘La Manada’. El día que nos violaron a todas
El pasado jueves se hizo pública la sentencia del caso 'La Manada'. Difícil digerir y aún más olvidar ese día, el día que nos violaron a todas. La sentencia a los cinco integrantes que se autodenominan como 'La Manada' provoca inseguridad y desprotección de todas las...
Economía Feminista: visibilizar lo invisible
Acaba de salir publicado el nuevo dossier de Economistas Sin Fronteras (nº 29) Economía Feminista: visibilizar lo invisible, coordinado por Eba Armendáriz Echániz en el que participo con un artículo junto a otras compañeras. El contenido de este dossier se nutre de...
Retos del feminismo y la gestión colectiva de sus vindicaciones
Tras la gran movilización feminista del 8M y la explosión de la creciente indignación de las mujeres ante la involución social y la beligerancia reaccionaria y patriarcal, algunas voces nos sumamos al llamamiento de la responsabilidad común para consensuar los retos...
Coro de mujeres hacia la huelga feminista
El coro de mujeres de la Fundación Entredós ya tiene lista la canción con la que ir avanzando hacia la huelga feminista: "El 8 no voy al curro, no limpio ni gasto un duro. Sin nosotras para el mundo". En apenas 3 minutos quedan identificados los grandes problemas a...
Hacia la huelga feminista
Iniciamos la cuenta atrás hacia la huelga feminista ... Venimos de lejos, tenemos una larga historia feminista, y un recorrido de muchos 8 de marzo tomando la calle, la plaza, la palabra con el propósito de subvertir el orden del mundo y el discurso heteropatriarcal,...
Las mujeres haremos huelga este año, por un feminismo para el 99%.
Este es el llamamiento a la huelga internacional del 8 de marzo, que ayer se publicó en The Guardian -traducido por el diario digital LatFem- firmado por Angela Davis, Nancy Fraser, Linda Alcoff, Cinzia Arruzza, Tithi Bhattacharya, Rosa Clemente, Zillah Eisenstein,...
Conversaciones sobre Economía Feminista, del TransEuropa2017 a Píkara
Durante el festival de TransEuropa 2017 tuve oportunidad de charlar un rato con Alberto G. Palomo, Martina Deren y Julio Albarrán; de estas conversaciones sobre economía feminista, despatriarcalización de la política y otro modelo de sociedad, salieron dos...
Vídeo final de TRANSEUROPA 2017
La convocatoria del festival de artes, cultura y política TRANSEUROPA 2017 prometía ser un interesante punto de encuentro y de interacción entre activistas, artivistas y pensamiento crítico, y ha resultado ser de mayor intensidad a lo previsto, como muestra el video...
La Cátedra de Economía Feminista ya es una realidad
La Cátedra de Economía Feminista ya es una realidad y anuncia su acto inaugural con una conferencia de Lourdes Benería el próximo 16 de noviembre en València. Con el título ‘Retos de la Economia Feminista', la conferencia de Lourdes Benería promete un inicio...
Nos vemos en TransEuropa 2017
Del 25 al 29 de octubre en Madrid, tendrá lugar TRANSEUROPA 2017, un festival transnacional artístico, cultural y político que organiza European Alternatives desde 2007, a través de una secuencia de una serie de eventos descentralizada en más de una docena de ciudades...
A por la República Feminista
He sentido la necesidad de recuperar este artículo de 2014, ante el firme convencimiento de que ya, sin demora, es tiempo de construir colectivamente una República Feminista Ante el resurgir fascista y la beligerancia patriarcal que estamos sufriendo, no queda otra...
Presentación de Políticas para la Igualdad en Madrid
El 16 de junio presentamos mi libro Políticas para la Igualdad en Madrid y estoy que se me desbordan las emociones!!! 😛 la 'criaturita' ya tiene vida propia!!! 😛 Intervendrán Lina Galvez, Rosa Cobo Bedia, Maria Pazos Moran, yo misma y quienes se animen a...
Por un feminismo del 99%. Paro Internacional de Mujeres el 8 de marzo
Si nuestras vidas no valen, ¡produzcan sin nosotras! En 40 países, al menos, voces feministas se están movilizando en apoyo a la convocatoria del Paro Internacional de Mujeres el 8 de marzo. El llamamiento es mundial y crece de red en red, clamando por un feminismo...
Acción global por los derechos de las mujeres: 616 Marchas de Mujeres
El 21 de enero, ¡levántate por los Derechos de las Mujeres! 616 Marchas de Mujeres convocadas Más de 616 Marchas de Mujeres en el mundo clamarán por los derechos de las mujeres, de todas, en su amplia diversidad, por el fin de las violencias machistas y por la...
Se trata de despatriarcalizar, no llega con ‘feminizar’ la política
Aunque el discurso sobre 'feminizar' la política parece estar activando un interesante y muy necesario debate, sostengo que el trasfondo del mismo es una mera pose discursiva si no va acompañado de propuestas para despatriarcalizar las estructuras, la política, el...