La Càtedra d’Economia Feminista de la Universitat de València finaliza con este webinar de los Diálogos desde la Economía Feminista, como un espacio de interrelación que busca facilitar el encuentro de perspectivas críticas que permitan identificar los avances, retos y oportunidades de la economía feminista; analizar las realidades socioeconómicas y avanzar en la construcción de propuestas para la transformación del modelo económico.
A través del diálogo entre María Pazos-Morán, Cristina Castellanos Serrano, Diana Ávila-Moreno y Carmen Castro García, se abordarán «Retos de las políticas de igualdad de género: cuidados y reproducción social»
Este último webinar, Retos de las políticas de igualdad de género: cuidados y reproducción social estará moderado por la economista feminista Carmen Castro García se desarrollará a través de este enlace de la plataforma abierta jitsi.meet el próximo 18 de diciembre, a partir de las 17:30 horas (Esp)
Quiénes participan en el webinar de Diálogos desde la Economía Feminista:
María Pazos Morán es feminista. Licenciada en Matemáticas por la UCM y Master en Estadística por la U. de Harvard (EEUU). Su tema de investigación principal está relacionado a cómo las políticas públicas conforman los diferentes modelos de organización social; y en especial sus consecuencias para las mujeres. Desde 2004 hasta 2019 ha dirigido la línea de investigación sobre Políticas Públicas e Igualdad de Género en el Instituto de Estudios Fiscales (Ministerio de Hacienda). Entre los años 2019 y 2021 fue investigadora y profesora asociada del Public Policy Center de la Universidad Pompeu Fabra. Actualmente investiga y escribe sobre feminismo (en particular economía feminista) de forma independiente. Imparte módulos sobre ‘Economía, Políticas Públicas e Igualdad de Género’ en diferentes postgrados de universidades y en organismos públicos, así como conferencias y talleres organizados por asociaciones feministas. Su último libro publicado en 2018 es «Contra el Patriarcado. Economía feminista para una sociedad justa y sostenible». Una de las promotoras de la Plataforma por los Permisos Igualitarios de Nacimiento y Adopción (PPiiNA).
Cristina Castellanos Serrano es Doctora en Economía (mención europea) y Máster en Teoría Feminista por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED. Ha sido investigadora senior en Tavistock Institute of Human Relations (Reino Unido) entre 2012 y 2018. Imparte docencia de posgrado y formación en universidades y organismos sobre la incorporación de la igualdad de género en las políticas y presupuestos públicos.
Su investigación, desde que inició su tesis doctoral sobre el sistema de permisos parentales y los regímenes económicos matrimoniales, se centra en la incorporación de la perspectiva de género en el diseño y evaluación de políticas públicas, desde una perspectiva internacional, con un foco especial en el mercado de trabajo, la corresponsabilidad y la participación de los hombres en el cuidado y de las mujeres en el trabajo remunerado.
Pertenece a la Plataforma por los Permisos Igualitarios de Nacimiento y Adopción (PPiiNA).
Diana Ávila-Moreno es colombiana, economista y feminista. Sus principales áreas de interés se centran en el análisis de políticas públicas de igualdad de género, cuidados y crisis de la reproducción social. Es integrante de la Mesa de Economía Feminista de Bogotá, donde ha desempeñado un papel activo en la organización de congresos, talleres y seminarios. Asimismo, ha liderado la gestión de iniciativas en colaboración con mesas de economía feminista, espacios intersectoriales de economía del cuidado y organizaciones de mujeres rurales, enfocadas en la economía del cuidado y la construcción de sistemas territoriales de cuidado.
Carmen Castro García es doctora en Economía, investigadora y consultora de Políticas para la igualdad; experta internacional en Igualdad de Género y empoderamiento de las mujeres en la Administración Pública. Profesora asociada en la Universitat de València, investigadora e integrante del comité científico de la Cátedra de Economía Feminista de dicha universidad; profesora invitada de másters oficiales de las universidades públicas Pablo de Olavide (Sevilla), País Vasco, Navarra y Coruña, entre otras. Activista feminista desde hace más de treinta años; una de las promotoras de la Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPiiNA) y también del Observatorio de Género, Economía, Políticas públicas y Desarrollo (GEP&DO).
Creadora de SinGENEROdeDUDAS y atualmente, CEO de LIKaDI.