carmen@singenerodedudas.com

Services

How can we help you?

Web design

Fusce sagittis et nisi in feugiat

SEO Services

Fusce sagittis et nisi in feugiat

eCommerce

Fusce sagittis et nisi in feugiat

Social media marketing

Fusce sagittis et nisi in feugiat

Advertisement

Fusce sagittis et nisi in feugiat

Campaña contra la Discriminación por Maternidad

por | 9 Abr 2015 | Activismo, Ciudadanía, Corresponsabilidad, Feminismo, Igualdad, Políticas de Igualdad

¿Que explica el hecho de que la maternidad actúe como factor de penalización del empleo de las mujeres -madres y no madres-?

Desde la PPiiNA se ha iniciado una campaña que denuncia la falta de interés en eliminar la #DiscriminaciónporMaternidad.

La desigualdad en las expectativas respecto a las responsabilidades por maternidad/paternidad es una de las causas más arraigadas y que reproducen modelos y estereotipos construidos en torno a la maternidad y paternidad. La desigualdad de los permisos por nacimiento es uno de los indicadores que mayor incidencia tienen en la #discriminaciónpormaternidad que afecta a todas las mujeres. Esto es lo que denuncia la campaña de la PPiiNA que ha comenzao hoy, día 9 y que se prolongará hasta el 25 de abril.

El objetivo es que la ciudadanía se conciencie de la importancia de conseguir permisos de maternidad y paternidad iguales, intransferibles y pagados al 100% para terminar con la brecha salarial y demás discriminaciones de género.

“¿Cómo es posible que la brecha salarial se agudice a pesar de que, según la OIT, en España las mujeres están más capacitadas que los hombres? Esto es el resultado de una estructura social que no permite a las mujeres trabajadoras ser madres, conservando sus empleos, ni permite a los padres cuidar de sus bebés”, afirma la co-portavoz de la PPiiNA Ángeles Briñon.

Con esta campaña, la Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción denuncia la paralización de la  reforma legislativa para la equiparación de los permisos por nacimiento, registrada hace ya casi tres años y cuya necesidad ha sido reconocida por el Congreso de los Diputados de manera unánime.

Se puede seguir el desarrollo de la campaña a través de la página web de la PPiiNA  y los perfiles de Twitter (@PPiiNA) y Facebook (Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción).