En 2015 participé en un monográfico y escribí un artículo de debate y crítica feminista, compartiendo algunas reflexiones feministas a propósito de la Renta Básica Universal; por aquel entonces el debate estaba polarizado entre Renta Básica y Trabajo Garantizado y,...

Qué decimos desde ATTAC: Esta vez, rescatar a la gente
Desde ATTAC España hemos elaborado colectivamente el comunicado Esta vez, rescatar a la gente, que condensa 8 medidas prioritarias para mitigar el efecto de la crisis social y económica en el contexto de la actual emergencia sanitaria por la COVID19. A continuación...
Por la Igualdad de las mujeres en las pensiones
El próximo 2 de marzo debatiremos con grupos parlamentarios y ciudadanía las propuestas que dan contenido al manifiesto Por la Igualdad de las mujeres en las pensiones, firmado ya por 128 colectivos feministas y asociaciones de mujeres. Habría que subir un 53% la...
La urgencia de humanizar la política
107 personas permanecen hacinadas en el Open Arms, tras 18 días de bloqueo en alta mar, están a 800 metros de Lampedusa esperando una respuesta humanitaria viable que autorice su entrada a puerto. En situación parecida se encuentra también el Ocean Viking, esperando...
Incertidumbres y certezas ante el 28A
Apenas falta una semana para esta cita electoral que avanza en un contexto marcado por las mentiras, manipulaciones, toxicidades propagandísticas anti-feministas y ultraconservadoras, contribuyendo a acrecentar las incertidumbres y certezas ante el 28A. Dos evidencias...
Ante la tramitación de la Ley de permisos igualitarios, la PPiiNA demanda transparencia
La PPiiNA se congratula de que la PL que propone su reforma de permisos igualitarios, presentada por UP-ECP-EM., haya sido "tomada en consideración" por unanimidad en el Pleno del Congreso de los Diputados. La propuesta de la PPiiNA es simple (ver diseño en este video...
Comunicado de la Articulación Feminista de Nicaragua
Toda mi solidaridad y apoyo a las compañeras nicaragüenses ante la represión intensa que están sufriendo estos últimos días por parte del gobierno. Difundo el Comunicado de la Articulación Feminista de Nicaragua y os animo a hacer lo mismo. ¡BASTA YA DE VIOLENCIA Y...
Huelga Feminista para el cambio de paradigma
Ya casi. Este 8 de marzo PARAMOS porque estamos hartas de precariedad, de tener que conformarnos con migajas, de sentirnos expropiadas; hartas de machiruladas, de agresiones, de ser invisibilizadas y ninguneadas, hartas de discursos sin recursos, de trampas...
Hartas de la precariedad
La precariedad no es un mantra, es nuestra vida; es la realidad que atrapa a una gran parte de la población que no llega a fin de mes, no pueden encender la calefacción porque no pueden pagar un recibo de la luz o ya han perdido la casa, que no pueden enfrentarse a un...
Hacia la huelga feminista
Iniciamos la cuenta atrás hacia la huelga feminista ... Venimos de lejos, tenemos una larga historia feminista, y un recorrido de muchos 8 de marzo tomando la calle, la plaza, la palabra con el propósito de subvertir el orden del mundo y el discurso heteropatriarcal,...
Nos vemos en TransEuropa 2017
Del 25 al 29 de octubre en Madrid, tendrá lugar TRANSEUROPA 2017, un festival transnacional artístico, cultural y político que organiza European Alternatives desde 2007, a través de una secuencia de una serie de eventos descentralizada en más de una docena de ciudades...
Ojo con las trampas de cómo se orientan los cuidados
Hoy publico este artículo en el periódico Faro de Vigo: Ojo con las trampas de cómo se orientan los cuidados Las mujeres siguen especializadas en los trabajos de cuidados, lo que condiciona su autonomía, inclusión y continuidad en el ámbito laboral y político,...
Por un feminismo del 99%. Paro Internacional de Mujeres el 8 de marzo
Si nuestras vidas no valen, ¡produzcan sin nosotras! En 40 países, al menos, voces feministas se están movilizando en apoyo a la convocatoria del Paro Internacional de Mujeres el 8 de marzo. El llamamiento es mundial y crece de red en red, clamando por un feminismo...
La desigualdad alcanza también a las mujeres científicas
El Informe Científicas en cifras 2015 muestra algunas evidencias de la brecha de género existente en el campo de la investigación y el desarrollo científico, lo que viene a constatar que, a pesar de algunas tendencias favorables, la desigualdad alcanza también a las...
La PPiiNA alerta sobre la trampa patriarcal de los permisos transferibles
El último comunicado de la PPiiNA alerta sobre la trampa patriarcal de los permisos transferibles y la envolvente que preparan conjuntamente Ciudadanos y el gobierno del PP. Ante esta situación la PPIINA pide a todos los partidos que impulsen y aprueben en el...
Otoño en resistencia: Ni CETA, ni TTIP
Estamos ya entrando de lleno en este otoño en resistencia, que se convoca desde los movimientos sociales y altermundistas de oposición al TTIP y al CETA; no solo comes mucho más que una campaña, es una llamada a la rebeldía y activismo contra la nueva hornada de los...
Empoderamento económico das mulleres e xustiza de xénero
Hace un año ya de mi vuelta a Galicia. Cómo pasa el tiempo! 😉 Y para celebrarlo os comparto este artículo que acaba de salir publicado en el monográfico sobre Feminismos (os) de la Revista Grial, (nº 210): 'Empoderamento económico das mulleres e xustiza de xénero'....
PPiiNA en campaña 26J denunciando la trampa patriarcal de Ciudadanos
Con su último comunicado, la PPiiNA entra en la campaña electoral #26J; señalando las propuestas de los diferentes programas políticos sobre permisos por nacimiento, y denunciando expresamente que la reforma de que propone Ciudadanos es una trampa patriarcal y...
Derecho a la Ciudad: Repensar la ciudad desde la Igualdad de Género [II]
Continuando con la reflexión previa sobre cómo repensar la ciudad desde la igualdad de género, abordo esta breve entrada con algunas ideas para seguir avanzando en el tema. En esta ocasión, es la construcción del 'derecho a la ciudad' y de la consideración del hilo de...
Repensar la ciudad desde la igualdad de género [I]
Tras la lectura de esta entrevista a David Harvey he decidido reactivar esta línea de análisis que tenía en 'stand by', sobre la necesidad de repensar la ciudad desde la igualdad de género y el reto que representa para el nuevo municipalismo emergente. Se trata de...