El pasado mes de diciembre, durante la jornada de investigación y transferencia 'L'Economia valenciana davant la crisi covid-19' presentamos los informes desde la Cátedra d'Economia Feminista a través del eje de trabajo Economía Feminista y cambio de modelo económico....

25N contra la violencia económica
Este año, con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional por la No Violencia contra las mujeres, he tenido la oportunidad de colaborar con la campaña del Instituto Asturiano de las Mujeres, focalizando el mensaje en la violencia económica que se ejerce contra las...
Diálogos Economía Feminista: Sistemas de Cuidados y Bienestar
El tercer Webinar de Diálogos desde la Economía Feminista se realizará en el contexto del II Congreso Internacional del cuidado, la igualdad y la diversidad en la era del Covid-19; será el 4 de noviembre de 2020, y su contenido abordará las estrategias de políticas...
Curso El Feminismo después de la pandemia
Voy a participar en el curso El Feminismo después de la pandemia que organizan el Instituto de la Mujer y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. El curso será íntegramente on-line y podrá seguirse en directo, del 21 al 25 de septiembre, en...
Diálogos desde la Economía Feminista
Continuo implicada en la Cátedra de Economía Feminista de la Universitat de Valencia, coordinando el programa de actividades y de investigación sobre economía feminista y cambio de modelo económico. En septiembre comenzaremos el ciclo de Diálogos de Economía Feminista...
Cuidarnos y preocuparnos por sostener y reproducir vidas vivibles: reto para la transición de la economía valenciana
Son muchos los retos a los que nos confrontan las múltiples crisis que nos atraviesan y que covid-19 ha acelerado; el otro día mencioné algunos en la Comisión Reconstrucción Social, Económica y Sanitaria de Les Corts Valencianes, interpelando a sus señorías hacia la...
Sostener la vida: Economía del cuidado y abandono de la economía extractiva
Reproduzco a continuación el artículo que ha escrito Laura Martínez a partir de la conversación que tuvimos tras mi comparencencia en la comisión de reconstrucción económica y social de Les Corts Valencianes, el pasado viernes, 26 de junio. "Hay que abandonar la idea...
Agenda 2030: horizontes tras COVID19
Durante estas semanas he participado en algunas conversaciones y foros on-line sobre cómo repensar la vida, tras tomar conciencia de a qué nos confronta esta pandemia COVID19; repensar la vida, a dónde dirigimos la prioridad de nuestra atención y a cómo vamos...
Trabajo: Democratizar, desmercantilizar, descontaminar
Me he sumado al manifiesto Trabajo: Democratizar, desmercantilizar, descontaminar que, a día de hoy, 16 de mayo, hemos firmado ya más de 3500 personas de diferentes universidades y se ha traducido a 25 idiomas; sigue abierta la recogida de firmas. Trabajo:...
Sostener la vida en condiciones dignas
El número de mayo de la revista Alternativas Económicas, ya disponible en quioscos y la web, incluye este artículo mío con el que colaboro en esta edición Sostener la vida en condiciones dignas, y una maravillosa ilustración de Elisa Biete Josa. Encrucijada: El mundo...
Repensar la vida tras COVID19: el futuro del trabajo
En la reflexión sobre a qué nos confronta esta pandemia emerge la necesidad de repensar la vida tras COVID19, qué lecciones estamos aprendiendo de todo esto que estamos viviendo, qué conviene que nos replanteemos y bajo qué perspectivas y nuevos paradigmas hacerlo. En...
Corresponsabilidad fiscal ante el COVID19
Comparto este artículo, que he publicado hoy en el diario digital Publico.es con motivo del Día de Acción global contra los Paraísos Fiscales en los tiempos del COVID19 que estamos viviendo. "Esta es una crisis global que no respeta fronteras. Por desgracia, los...
Comunicado de la Cátedra de Economía Feminista ante COVID19
Desde la Cátedra de Economía Feminista de la Universitat de València hemos elaborado un comunicado que dirige la atención a tener en cuenta el impacto de género tanto en los análisis como en la respuesta ante la emergencia sanitaria por COVID19, con el objeto de...
Qué decimos desde ATTAC: Esta vez, rescatar a la gente
Desde ATTAC España hemos elaborado colectivamente el comunicado Esta vez, rescatar a la gente, que condensa 8 medidas prioritarias para mitigar el efecto de la crisis social y económica en el contexto de la actual emergencia sanitaria por la COVID19. A continuación...
A qué nos confronta el Coronavirus. Escudos protectores ante el colapso económico
Escribo en Público unas primeras reflexiones, sobre A qué nos confronta el coronavirus. Escudos protectores ante el colapso económico El Covid19 ha llegado a nuestras vidas arrasando las rutinas de la vida cotidiana y poniendo en evidencia el colapso del sistema...