La Revista Alternativas Económicas incluye, en el número 110, que acaban de publicar, la entrevista que me hizo Mariana Vilnitzsky, y que recoge algunos de los hilos de la conversación que tuvimos ambas, bien acompañadas de infusiones y cafelitos. Hablamos sobre políticas públicas, igualdad y el VIII congreso de economía feminista; también sobre mi último […]
Con el curso Economía para la sostenibilidad de la vida: aportaciones desde el Bien Común y el Feminismo llega la I Escuela de Verano de Economía Sostenible, del 18 al 22 de julio de 2022, en el marco de la Universidad de Verano de Gandia-UV. El curso está organizado conjuntamente por la Cátedra de Economía Feminista, […]
Este libro, Claves feministas para transiciones económicas, lo escribí en 2020, justo antes de que la pandemia sanitaria impactara sobre nuestras vidas. A partir de ese momento todo cambió, empezando por el orden de prioridades y usos del tiempo; la salud, la atención a los cuidados, el apoyo afectivo y emocional, máxime con la distancia física […]
Este mes publico en la revista Alternativas Económicas este artículo que os comparto también por aquí: Retos feministas de la economía. Cambio. No basta con hacer retoques: urge un nuevo pacto social que amplíe la agenda y coloque la vida en el centro. Salir del bucle de las democracias de baja intensidad requiere asumir la […]
Este año, con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional por la No Violencia contra las mujeres, he tenido la oportunidad de colaborar con la campaña del Instituto Asturiano de las Mujeres, focalizando el mensaje en la violencia económica que se ejerce contra las mujeres y las niñas. El Convenio de Estambul alerta de que […]
El tercer Webinar de Diálogos desde la Economía Feminista se realizará en el contexto del II Congreso Internacional del cuidado, la igualdad y la diversidad en la era del Covid-19; será el 4 de noviembre de 2020, y su contenido abordará las estrategias de políticas feministas en la era poscovid: Sistemas de Cuidados y Bienestar. […]
Reproduzco a continuación el artículo que ha escrito Laura Martínez a partir de la conversación que tuvimos tras mi comparencencia en la comisión de reconstrucción económica y social de Les Corts Valencianes, el pasado viernes, 26 de junio. «Hay que abandonar la idea de basarse en la economía extractiva. Es posible crear riqueza cuidando de […]
El número de mayo de la revista Alternativas Económicas, ya disponible en quioscos y la web, incluye este artículo mío con el que colaboro en esta edición Sostener la vida en condiciones dignas, y una maravillosa ilustración de Elisa Biete Josa. Encrucijada: El mundo no puede recuperar sin más un modelo que ya estaba roto. […]
En la reflexión sobre a qué nos confronta esta pandemia emerge la necesidad de repensar la vida tras COVID19, qué lecciones estamos aprendiendo de todo esto que estamos viviendo, qué conviene que nos replanteemos y bajo qué perspectivas y nuevos paradigmas hacerlo. En este contesto, me parece especialmente relevante el ciclo de conversaciones on line […]
En 2015 participé en un monográfico y escribí un artículo de debate y crítica feminista, compartiendo algunas reflexiones feministas a propósito de la Renta Básica Universal; por aquel entonces el debate estaba polarizado entre Renta Básica y Trabajo Garantizado y, aunque no son opciones excluyentes, sigue anclado en esa falsa dicotomía. He seguido desarrollando aquellos […]